NUESTROS ORIGENES

El Pasaje Comercial San José tiene una rica historia que se remonta a 1988, cuando fue fundado en los terrenos que anteriormente albergaban un convento y luego el colegio Josefa del Castillo. Inicialmente ubicado en el sector de Ayacucho, contiguo a la histórica iglesia de San José, una de las iglesias más antiguas de la ciudad, cuya construcción comenzó en 1847 y fue completada en 1892, y que fue elevada al rango de parroquia en 1904, siendo considerada patrimonio nacional, el pasaje comercial pronto se convirtió en un punto de referencia en el centro de la ciudad.

Con el tiempo, se construyó el parqueadero de San José en el sector de la calle Colombia, conocido hoy como el parqueadero de la Clínica Soma. A través de negociaciones entre el Pasaje Comercial San José y el Parqueadero de San José, se permitió la conexión y acceso del pasaje comercial a la calle Colombia, lo que lo convirtió en un punto de acceso estratégico en el centro de la ciudad, con acceso desde las calles Ayacucho y Colombia.

En sus primeros años, el Pasaje Comercial San José albergaba principalmente almacenes de ropa, accesorios y peluquerías. Sin embargo, a partir de 1999, el pasaje comercial incursionó en el mundo de los suministros y venta de computadoras, convirtiéndose en el epicentro de esta actividad económica en la actualidad, representando alrededor del 80% de todas las transacciones comerciales del lugar.

Conocido como el «Centro tecnológico del centro» por su competitividad en precios y variedad de productos, el pasaje comercial se ha convertido en un destino popular tanto para residentes locales como para visitantes. El restante 20% de la actividad económica está representado por tiendas de accesorios y variedades, establecimientos de música, peluquerías, restaurantes y cafeterías, que complementan la oferta del lugar y contribuyen a su vibrante atmósfera comercial.